Juventud Laurista compartiendo con el pueblo indigena Yuckpa de la Sierra de Perijá- Venezuela.
XXX ASAMBLEA DE LA JUVENTUD lAURISTA DE VENEZUELA
Compartiendo la alegría de ser jóvenes
Misioneros
Los jóvenes tuvieron la
oportunidad de compartir un día con la comunidad indígena Yukpa de la Sierra de
Perijà, momentos de vida y de mucha alegría, el jugar con los niños y
jóvenes, compartir experiencias, visitar las familias, compartir los alimentos
ofrecidos con cariño y generosidad por la comunidad indígena , todo fue una bendición de Dios y sin duda momentos
que marcan la vida de todos los que creen en otro mundo posible y sueñan creando puentes de solidaridad, donde todos seamos hermanos y nos respetamos y
valoramos como tal.
XXX ASAMBLEA DE LA JUVENTUD lAURISTA DE VENEZUELA
Los jóvenes y adolescentes, según el Documento, “constituyen
la gran mayoría de la población de América Latina y del Caribe” (443) y
“representan un enorme potencial para el presente y el futuro de la Iglesia y
de nuestros pueblos” (Aparecida 443).
Yeris Flores (Coordinadora Nacional de la Juventud Laurista)
dio la bienvenida a todos los participantes invitando a vivir este tiempo de
Gracia con alegría y mucha apertura.
|
La revitalización de la Juventud Laurista en Venezuela,
consiste sencillamente, en el hecho de
que cada joven, cada grupo, cada asesora (o), haga suyo el deseo de ser mejor
persona, mejor joven y vivir con intensidad, con sentido de presente, futuro y
esperanza la espiritualidad de la Beata
Laura Montoya.
PRIMER DIA.
![]() |
Los Jóvenes de JULDIN de la Vicaria Santa Catalina de Sena de Caracas, aportaron
a la asamblea, propuestas, entusiasmo, creatividad, responsabilidad y
compromiso
|
Antorcha de Maracaibo,
Trajo optimismo, vida, animación, movimiento y compañerismo
|
![]() |
AJUVEL, con su dinamismo y toda su sabiduría |
La alegría del encuentro fue motivo de mucha alegría, el
colorido, la creatividad y la disponibilidad de cada grupo expresaban su deseo
de compromiso por un movimiento juvenil renovado, revitalizado - reestructurado.
Los jóvenes indígenas de Amazonas, vinieron con toda la música, la fuerza juvenil y el deseo de aportar toda su creatividad
CIRCULAR No. 02
Familia Laurita
HACIA UN COMPROMISO MISIONERO
Muy querida Familia Laurita:
Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Sena (Madre Laura)
Misioneras de María Madre de la Iglesia,
Asociación Misioneros de María Inmaculada de la Beata Laura Montoya,
Misioneras de Cristo Sediento, (Bolivia)
Misioneros Seglares Madre Laura
Juventud Misionera Laurita (JML)
Comunidad Educativa Laurita - Ecuador
Seglares Contemplativos de la Madre Laura Montoya (Guatemala)
Muy querida Familia Laurita:
Hemos iniciado esta segunda circular con una cita del Directorio Tomo I,No. 23 donde la Madre Laura vislumbraba la importancia de vincular los Seglares, que asuman la espiritualidad de la Congregación a la obra misionera; como también en la oración del mes de mayo imploraba por
medio de María que surgiera la Congregación de Sacerdotes Misioneros que “ unidos en un mismo espíritu e igual amor, vayan por el mundo infiel y así la ofrenda sea completa”, así podemos entender la gran apertura y novedad de Nuestra Fundadora.Diaconado de Benjamín López, Misionero de María Inmaculada y la Beata Laura Montoya.
Los últimos documentos de la Iglesia, hacen patente la realidad de la Iglesia Misionera, invitando a todos los bautizados a involucrarse en los diferentes ministerios, es muy significativa la invitación del Beato Juan Pablo II, en el Documento Vida Consagrada No. 31: “Las diversas formas de vida en la que según el designio del Señor Jesús se articula la vida eclesial, presentan relaciones recíprocas sobre las que interesa detenerse. Todos los fieles en virtud de su regeneración en Cristo,participan de una dignidad común; todos son llamados a la santidad; todos cooperan a la edificación del único cuerpo de Cristo, cada uno según su propia vocación y el don recibido del Espíritu (Rm. 12,38) la
igual dignidad de todos los miembros de la Iglesia es obra del Espíritu;está fundada en el Bautismo y la Confirmación y corroborada por la Eucaristía…” Asumiendo los documentos eclesiales y la doctrina de la Madre Laura, estamos invitados e invitadas a asumir con alegría nuestro Bautismo, retomando en la historia personal la circunstancias en que lo recibimos y las personas que nos acompañaron: padres, padrinos, el Sacerdote, los mayores de la casa, el entorno social, el nombre, el lugar, la fecha, el día… pues en nuestra espiritualidad, el momento del Bautismo marca un hito de trascendencia en la vivencia de la fe.
NOTICIAS
Con gran alegría y regocijo de familia les compartimos las últimas
noticias:1. El pasado 28 de abril de 2012 recibió el Diaconado el Hermano
Benjamín López, Misionero de María Inmaculada y la Beata
Laura Montoya, de manos del Señor Arzobispo, Monseñor
Ricardo Antonio Tobón, en la Catedral de Medellín, junto con
otros 13 seminaristas de la Arquidiócesis.
2. Las Hermanas Gilma Inés Colorado, de la Directiva General, y
Teresa Builes, Provincial de Medellín, visitaron los grupos de
Misioneros Seglares y Misioneros Contemplativos deGuatemala, a finales del mes de abril.
Asamblea Nacional de Misioneros Seglares de Ecuador.
Médicos de la Causa de los Santos, para examinar y dar el veredicto sobre la curación del Doctor Carlos Eduardo Restrepo, en quien se realizó el presunto milagro. Este momento del proceso, como les informábamos en la primera circular, es una invitación a reforzar la oración y el compromiso misionero,consientes que en el lugar en donde estamos podemos hacer
realidad nuestro compromiso bautismal.
5. El próximo 14 de mayo de 2012 celebramos la apertura delCENTENARIO de la Congregación, pues hemos planeado dos años de reflexión y profundización, y un año de acción degracias y alabanzas, por este don maravilloso. El propio día delcentenario es el 14 de mayo de 2014, por esto les invitamos aunirse a los eventos que las comunidades cercanas organicen.
6. Celebramos también, el próximo 7 de junio, el centenario de la publicación de la Carta Encíclica LACRIMMABILI STATUINDORUM - Lamentable Situación de los Indios - de su
Santidad Pio X. Con esta Carta Encíclica, la Maestra Laura sintió un apoyo decidido y la certeza que Dios la llamaba a trabajar por la evangelización de los indígenas.
En comunión de oraciones.
Superiora General
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
El Papa Benedicto XVI cuenta con una dirección en twitter dedicada exclusivamente a los jóvenes, de tal manera que éstos puedan acceder a los pensamientos del Papa.
Según monseñor Claudio Maria Celli del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, ya han entrado miles de jóvenes para leer los escritos del Papa. Según el monseñor, los mensajes se hacen accesibles por la tecnología “con la convicción que tienen una resonancia muy grande”.
Esta decisión permite un acercamiento hacia los jóvenes mediante Twitter, que son mayoría de usuarios dentro de esta red social, además que constituyen el grupo de más grande crecimiento en esta red de ‘microblogging’. La iglesia católica se pone al día entre los medios de comunicación disponibles, y es una manera para los destinatarios de enterarse directamente de lo que pasa en la jerarquía católica. La verdad es que es una idea innovadora para estar en concordancia a los tiempos de hoy, donde la tecnología juega un papel tan importante.